Literatura De La Conquista Mapa Conceptual
La literatura de la conquista se refiere a las obras escritas durante el período de la conquista española en América. Estas obras son una fuente importante de información sobre la historia de la conquista y la cultura de los pueblos originarios de América. Un mapa conceptual es una herramienta útil para organizar y visualizar la información sobre la literatura de la conquista.
Antecedentes Históricos
La literatura de la conquista comenzó con la llegada de los españoles a América en el siglo XV. Los conquistadores escribieron crónicas y relatos de sus experiencias en el Nuevo Mundo. Estas obras fueron utilizadas para glorificar la conquista y justificar la dominación española sobre los pueblos originarios de América.
Temas y Características
La literatura de la conquista se caracteriza por su enfoque en la conquista y la colonización de América. Los temas comunes incluyen la superioridad de la cultura europea, la evangelización de los pueblos originarios y la necesidad de controlar y explotar los recursos naturales del Nuevo Mundo. Muchas de estas obras también incluyen descripciones detalladas de la flora, fauna y geografía de América.
Autores Representativos
1. Cristóbal Colón
Cristóbal Colón fue el primer escritor de la literatura de la conquista. Sus diarios y cartas relatan sus viajes y descubrimientos en América. Colón escribió en un estilo descriptivo y detallado, y sus obras son una fuente importante de información sobre los pueblos originarios de América.
2. Hernán Cortés
Hernán Cortés fue el conquistador español que derrotó al Imperio Azteca en México. Su obra más conocida es la "Cartas de Relación", en la que describe su campaña militar y las costumbres de los aztecas. Cortés también escribió sobre la flora y fauna de México, lo que lo convierte en una importante fuente de información sobre la biodiversidad del país.
3. Bernal Díaz del Castillo
Bernal Díaz del Castillo fue un soldado español que participó en la conquista de México con Hernán Cortés. Su obra más famosa es "Historia verdadera de la conquista de la Nueva España", en la que describe la vida en el ejército español y las batallas contra los aztecas. Díaz del Castillo también escribió sobre la cultura y las costumbres de los pueblos originarios de México.
Relevancia Actual
La literatura de la conquista sigue siendo relevante en la actualidad porque es una fuente importante de información sobre la historia de América. Sin embargo, muchas de estas obras son criticadas por su enfoque eurocéntrico y la justificación de la dominación española sobre los pueblos originarios de América. Es importante leer estas obras con un ojo crítico y comprender el contexto histórico en el que fueron escritas.
Conclusion
En resumen, la literatura de la conquista es una fuente importante de información sobre la historia de América. Un mapa conceptual puede ayudar a organizar y visualizar la información sobre esta literatura. Es importante leer estas obras con un ojo crítico y comprender el contexto histórico en el que fueron escritas.
Nota: Este artículo es solo para fines educativos y no debe ser utilizado para justificar la dominación o la discriminación de ningún grupo étnico o cultural.
Posting Komentar untuk "Literatura De La Conquista Mapa Conceptual"