Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Mapa Conceptual De Los Olmecas Para Niños

Cultura Olmeca Mapa Mental arbol
Cultura Olmeca Mapa Mental arbol from arbolgenealogicoweb.blogspot.com

Los Olmecas fueron una de las culturas prehispánicas más importantes de México. Su legado cultural ha sido estudiado y admirado por muchos siglos. Es por eso que hoy queremos presentarte un mapa conceptual de los Olmecas para niños, para que puedan conocer un poco más sobre esta fascinante cultura.

¿Quiénes fueron los Olmecas?

Los Olmecas fueron una cultura que se desarrolló en el actual territorio de México, entre los años 1200 a.C. y 400 a.C. Fueron los primeros en construir grandes ciudades y en crear un sistema de escritura jeroglífica. También se caracterizaron por sus colosales cabezas de piedra, que hoy en día son un símbolo de su cultura.

¿Cómo vivían los Olmecas?

Los Olmecas vivían en grandes ciudades, como La Venta y San Lorenzo. Eran agricultores y cultivaban maíz, frijoles y calabaza. También eran excelentes artesanos y crearon piezas de cerámica, jade y obsidiana. Además, practicaban un juego de pelota ritual que tenía un gran significado religioso para ellos.

¿Qué religión tenían los Olmecas?

Los Olmecas eran politeístas, es decir, creían en varios dioses. Uno de los más importantes era el dios jaguar, que representaba la fuerza y el poder. También adoraban al dios sol, que simbolizaba la vida y la fertilidad.

¿Cómo se representa un mapa conceptual de los Olmecas?

Un mapa conceptual es una herramienta gráfica que permite organizar y representar ideas de manera clara y sencilla. En el caso de los Olmecas, un mapa conceptual podría tener las siguientes ramas:

  • Ubicación geográfica
  • Organización social
  • Religión
  • Arte y cultura

Ubicación geográfica

Los Olmecas vivieron en la costa del Golfo de México, en los estados de Veracruz y Tabasco. Tenían acceso al mar y a importantes ríos, como el Tonalá y el Coatzacoalcos.

Organización social

Los Olmecas tenían una organización social jerarquizada. En la cima se encontraba el gobernante, seguido por los sacerdotes y los guerreros. La mayoría de la población era campesina y se encargaba de la agricultura.

Religión

La religión era muy importante para los Olmecas. Creían en varios dioses y realizaban ceremonias y sacrificios en su honor. También tenían una gran devoción por los jaguares, que consideraban sagrados.

Arte y cultura

Los Olmecas fueron grandes artistas y artesanos. Crearon piezas de cerámica, jade y obsidiana, y esculpieron grandes cabezas de piedra. También desarrollaron un sistema de escritura jeroglífica y un calendario.

¿Por qué es importante conocer a los Olmecas?

Conocer la cultura de los Olmecas nos permite entender mejor la historia de México y valorar la riqueza cultural de nuestro país. Además, nos muestra cómo una cultura antigua pudo desarrollar una organización social compleja y una gran habilidad artística.

Conclusión

Los Olmecas fueron una cultura prehispánica muy importante en México. Su legado cultural ha sido estudiado y admirado por muchos siglos. A través de un mapa conceptual, los niños pueden conocer un poco más sobre los Olmecas y su organización social, religión, arte y cultura. Es importante valorar la riqueza cultural de nuestro país y seguir aprendiendo sobre las culturas prehispánicas que nos precedieron.

¡Anímate a conocer más sobre los Olmecas!

Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual De Los Olmecas Para Niños"