Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Mapa Mental Sobre Las Figuras Literarias

Get Figuras Literarias Mapa Conceptual De Los Recursos Literarios
Get Figuras Literarias Mapa Conceptual De Los Recursos Literarios from camporsmall.blogspot.com

En el mundo de la literatura, las figuras literarias son herramientas importantes que utilizan los escritores para darle un toque especial a sus obras. Estas figuras retóricas, también conocidas como figuras estilísticas o figuras del lenguaje, se utilizan para embellecer el lenguaje y hacerlo más interesante para el lector. En este artículo, te presentaremos un mapa mental sobre las figuras literarias, para que puedas entender mejor su uso y aplicación en la literatura.

¿Qué son las Figuras Literarias?

Las figuras literarias son técnicas que se utilizan en la escritura para crear un efecto especial en el lector. Estas figuras pueden ser de diferentes tipos, como por ejemplo, figuras de pensamiento, figuras de dicción, figuras de construcción, entre otras. Las figuras literarias se utilizan para darle un toque especial a la escritura y hacerla más interesante para el lector.

Tipos de Figuras Literarias

Figuras de Pensamiento

Las figuras de pensamiento son aquellas que se utilizan para expresar una idea de una manera más clara o para darle un toque especial a la escritura. Algunos ejemplos de figuras de pensamiento son la metáfora, la comparación, la antítesis, la ironía, entre otras.

  • La metáfora: Es una figura retórica que se utiliza para comparar dos cosas que no tienen nada en común, pero que se asemejan en algún aspecto. Por ejemplo, "El amor es un mar en calma".
  • La comparación: Similar a la metáfora, pero en esta figura se utilizan las palabras "como" o "cual". Por ejemplo, "Ella es como una flor".
  • La antítesis: Consiste en la contraposición de dos ideas opuestas en una misma frase. Por ejemplo, "La luz y la oscuridad son dos mundos opuestos".
  • La ironía: Es una figura retórica que se utiliza para decir lo contrario de lo que se piensa. Por ejemplo, "Qué buen día para quedarse en casa" cuando hace mucho frío.
  • Figuras de Dicción

    Las figuras de dicción son aquellas que implican el uso de palabras para darle un toque especial a la escritura. Algunos ejemplos de figuras de dicción son la aliteración, el asonancia, el polisíndeton, entre otras.

  • La aliteración: Consiste en la repetición de sonidos similares en una misma frase. Por ejemplo, "Sueña el rico en su riqueza".
  • La asonancia: Es similar a la aliteración, pero en lugar de repetir sonidos, se repiten las vocales. Por ejemplo, "Luna, tú que lo ves, dile que lo quiero".
  • El polisíndeton: Es una figura retórica que se utiliza para repetir una misma conjunción en una misma frase. Por ejemplo, "Comió y bebió y rió y lloró".
  • Figuras de Construcción

    Las figuras de construcción son aquellas que se utilizan para construir la frase de una manera diferente a la habitual. Algunos ejemplos de figuras de construcción son el hipérbaton, el anáfora, el epíteto, entre otras.

  • El hipérbaton: Es una figura retórica que se utiliza para cambiar el orden de las palabras en una frase. Por ejemplo, "Del árbol, las hojas caen lentamente".
  • La anáfora: Consiste en la repetición de una misma palabra al comienzo de cada frase. Por ejemplo, "Yo tengo un sueño. Yo tengo un sueño".
  • El epíteto: Es una figura retórica que se utiliza para dar una cualidad a un sustantivo. Por ejemplo, "La blanca nieve".
  • Aplicación de las Figuras Literarias en la Literatura

    Las figuras literarias se utilizan en la literatura para darle un toque especial a la escritura. Los escritores utilizan estas figuras para crear un ambiente, para describir un personaje, para expresar una idea, entre otras cosas. Las figuras literarias también se utilizan para crear poesía, ya que la poesía se basa en la utilización de estas figuras.

    Conclusión

    En conclusión, las figuras literarias son herramientas importantes que utilizan los escritores para darle un toque especial a la escritura. Estas figuras retóricas se utilizan para embellecer el lenguaje y hacerlo más interesante para el lector. En este artículo, te presentamos un mapa mental sobre las figuras literarias, para que puedas entender mejor su uso y aplicación en la literatura.

    Recuerda, las figuras literarias son una herramienta importante en la escritura, pero no deben utilizarse en exceso, ya que pueden hacer la lectura difícil de entender para el lector.

    Posting Komentar untuk "Mapa Mental Sobre Las Figuras Literarias"