Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Mapa Conceptual De Proporcionalidad

mapa conceptual sobre proporcionalidad en el que muestres los criterios
mapa conceptual sobre proporcionalidad en el que muestres los criterios from brainly.lat

En este artículo vamos a hablar sobre el mapa conceptual de proporcionalidad, un tema importante en matemáticas que se utiliza para resolver problemas relacionados con proporciones y razones. Si eres estudiante de secundaria o preparatoria, este tema te será muy útil para tus estudios. Pero no te preocupes si no eres un experto en matemáticas, aquí te explicaremos de manera sencilla qué es el mapa conceptual de proporcionalidad y cómo puedes utilizarlo para resolver problemas.

¿Qué es el mapa conceptual de proporcionalidad?

El mapa conceptual de proporcionalidad es una herramienta gráfica que se utiliza para representar las relaciones de proporcionalidad entre dos o más magnitudes. En él se pueden identificar las variables involucradas en un problema de proporcionalidad, así como las operaciones matemáticas necesarias para resolverlo.

El mapa conceptual de proporcionalidad se compone de dos rectas numéricas que representan las magnitudes involucradas en el problema. En la recta horizontal se representa la magnitud conocida, mientras que en la recta vertical se representa la magnitud desconocida. Las dos rectas se dividen en segmentos que se corresponden entre sí, y estos segmentos se representan mediante flechas que indican la relación de proporcionalidad entre ellas.

¿Cómo se utiliza el mapa conceptual de proporcionalidad?

Para utilizar el mapa conceptual de proporcionalidad, primero debes identificar las magnitudes involucradas en el problema y determinar cuál de ellas es conocida y cuál es desconocida. A continuación, debes representarlas en las rectas numéricas del mapa conceptual de proporcionalidad, asegurándote de que los segmentos se correspondan entre sí.

Una vez que has representado las magnitudes en el mapa conceptual de proporcionalidad, puedes utilizarlo para resolver el problema. Para ello, debes utilizar las operaciones matemáticas adecuadas para encontrar el valor de la magnitud desconocida. Estas operaciones se representan en el mapa conceptual de proporcionalidad mediante flechas que indican la dirección en la que se deben realizar las operaciones.

Ejemplo de uso del mapa conceptual de proporcionalidad

Supongamos que tienes un recipiente con 8 litros de agua y quieres saber cuántos litros de agua se necesitan para llenar un tanque de 20 litros. Para resolver este problema, primero debes identificar las magnitudes involucradas: los 8 litros de agua que tienes y los litros de agua que necesitas para llenar el tanque.

A continuación, debes representar estas magnitudes en el mapa conceptual de proporcionalidad. En la recta horizontal representas los 8 litros de agua que tienes, y en la recta vertical representas los litros de agua que necesitas para llenar el tanque. Los segmentos se corresponden entre sí, por lo que debes unirlos mediante flechas que indican la relación de proporcionalidad.

Para resolver el problema, debes utilizar una regla de tres simple. En este caso, la proporción es directa, por lo que puedes utilizar la fórmula:

  • 8 litros de agua equivalen a 20/?
  • Por lo tanto, ? = (8 x 20)/20 = 8 x 1 = 8
  • Por lo tanto, necesitas 8 litros de agua para llenar el tanque de 20 litros.

    Conclusiones

    El mapa conceptual de proporcionalidad es una herramienta muy útil para resolver problemas de proporcionalidad en matemáticas. A través de él se pueden identificar las magnitudes involucradas en el problema y las operaciones matemáticas necesarias para resolverlo. Si eres estudiante de secundaria o preparatoria, te recomendamos que practiques con problemas de proporcionalidad utilizando el mapa conceptual de proporcionalidad, ya que te será de gran ayuda para tus estudios.

    Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y que hayas comprendido qué es el mapa conceptual de proporcionalidad y cómo puedes utilizarlo para resolver problemas de proporcionalidad en matemáticas. Recuerda que la práctica es la clave para lograr una mayor comprensión de este y otros temas matemáticos. ¡Ánimo y a seguir aprendiendo!

    Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual De Proporcionalidad"