Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Mapa Conceptual Sobre El Poblamiento De América

26+ Elabore Un Esquema Sobre La Teoría Del Poblamiento De América Gif
26+ Elabore Un Esquema Sobre La Teoría Del Poblamiento De América Gif from camporsmall.blogspot.com

El poblamiento de América es un tema apasionante que ha sido objeto de estudio y debate durante mucho tiempo. En este artículo, vamos a presentar un mapa conceptual sobre el poblamiento de América en el que se resumen los principales aspectos y teorías sobre el tema.

Origen del Poblamiento de América

El origen del poblamiento de América es un tema controvertido. La teoría más aceptada es la del poblamiento a través del estrecho de Bering, que sostiene que los primeros habitantes de América llegaron desde Asia cruzando el estrecho de Bering hace unos 15.000 años. Sin embargo, hay otras teorías que sostienen que el poblamiento de América se produjo a través de otros medios, como las migraciones por el Pacífico o por el Atlántico.

Teoría del Poblamiento por el Estrecho de Bering

Según la teoría del poblamiento por el estrecho de Bering, los primeros habitantes de América llegaron desde Asia cruzando un puente terrestre que existía en el estrecho de Bering hace unos 15.000 años, durante la última glaciación. Estos primeros pobladores eran cazadores-recolectores que se adaptaron a las condiciones del nuevo continente y se expandieron hacia el sur y el este.

Otras Teorías sobre el Poblamiento de América

A pesar de que la teoría del poblamiento por el estrecho de Bering es la más aceptada, hay otras teorías que sostienen que el poblamiento de América se produjo a través de otros medios. Una de estas teorías es la del poblamiento por el Pacífico, que sostiene que los primeros habitantes de América llegaron por el oeste, navegando por el Pacífico. Otra teoría es la del poblamiento por el Atlántico, que sugiere que los primeros habitantes de América llegaron por el este, navegando desde África o Europa.

Las Primeras Culturas de América

Las primeras culturas de América surgieron hace unos 10.000 años, en el actual territorio de México y América Central. Estas culturas eran cazadoras-recolectoras que se adaptaron a las condiciones del nuevo continente y desarrollaron técnicas agrícolas y ganaderas. Entre las culturas más importantes de América Central y México destacan la cultura Olmeca, la cultura Maya y la cultura Azteca.

La Cultura Olmeca

La cultura Olmeca surgió en el actual territorio de México hace unos 3.500 años. Esta cultura se caracterizó por su arte monumental, como las cabezas colosales de piedra, y por su religión politeísta. Los olmecas también desarrollaron técnicas agrícolas y comerciaron con otras culturas de América Central y México.

La Cultura Maya

La cultura Maya surgió en el actual territorio de México y América Central hace unos 3.000 años. Esta cultura se caracterizó por su escritura jeroglífica, su calendario preciso y su arquitectura monumental, como las pirámides y los templos. Los mayas también desarrollaron técnicas agrícolas y comerciaron con otras culturas de América Central y México.

La Cultura Azteca

La cultura Azteca surgió en el actual territorio de México hace unos 700 años. Esta cultura se caracterizó por su religión politeísta, su arte guerrero y su arquitectura monumental, como el Templo Mayor de Tenochtitlán. Los aztecas también desarrollaron técnicas agrícolas y comerciaron con otras culturas de América Central y México.

El Impacto de la Conquista Española

La conquista española de América tuvo un impacto profundo en las culturas prehispánicas de América. La llegada de los españoles significó el fin de muchas culturas y la imposición de una nueva cultura y religión. Los españoles también introdujeron nuevas técnicas agrícolas, ganaderas y comerciales, así como nuevas enfermedades que diezmaron a la población indígena.

La Caída del Imperio Azteca

La conquista española de América comenzó en 1492, con la llegada de Cristóbal Colón al Caribe. Sin embargo, el evento más significativo fue la caída del Imperio Azteca en 1521, tras una larga y sangrienta guerra contra los españoles. La caída del Imperio Azteca significó el fin de una de las culturas más importantes de América y el inicio de la colonización española de América.

Conclusiones

El mapa conceptual sobre el poblamiento de América que hemos presentado en este artículo nos muestra la complejidad y la diversidad de las culturas prehispánicas de América, así como el impacto de la conquista española en estas culturas. A pesar de que hay muchas teorías y debates sobre el origen del poblamiento de América, lo que es indudable es que las culturas prehispánicas de América son un legado cultural invaluable que debemos preservar y valorar.

Fuente:

"El poblamiento de América: teorías y debates". Historia de América.

Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual Sobre El Poblamiento De América"