Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Mapa Conceptual De La Prehistoria E Historia

CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACION PRIMARIA AG1 LA PREHISTORIA 3er Ciclo
CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACION PRIMARIA AG1 LA PREHISTORIA 3er Ciclo from cienciassocialeseneducacionprimaria.blogspot.com

Bienvenidos a nuestro artículo sobre el mapa conceptual de la prehistoria e historia. En este texto, podrás encontrar información valiosa sobre los conceptos más importantes de la prehistoria y la historia, así como también sobre cómo se relacionan entre sí.

La prehistoria

La prehistoria es el periodo de tiempo que va desde la aparición del ser humano hasta la invención de la escritura, hace aproximadamente 5000 años. Durante este periodo, el ser humano desarrolló herramientas y técnicas para sobrevivir, y comenzó a organizarse en comunidades.

La prehistoria se divide en tres etapas:

La Edad de Piedra

La Edad de Piedra es la etapa más antigua de la prehistoria, y se divide en dos periodos:

  • El Paleolítico: Durante este periodo, el ser humano vivía como cazador-recolector, y utilizaba herramientas de piedra para sobrevivir.
  • El Neolítico: Durante este periodo, el ser humano comenzó a practicar la agricultura y la ganadería, y a vivir en comunidades más grandes y organizadas.
  • La Edad de los Metales

    La Edad de los Metales es la etapa más reciente de la prehistoria, y se divide en tres periodos:

  • La Edad del Cobre: Durante este periodo, el ser humano comenzó a utilizar el cobre para fabricar herramientas y objetos.
  • La Edad del Bronce: Durante este periodo, el ser humano comenzó a utilizar el bronce para fabricar herramientas y objetos.
  • La Edad del Hierro: Durante este periodo, el ser humano comenzó a utilizar el hierro para fabricar herramientas y objetos, lo que permitió la creación de armas y herramientas más resistentes.
  • La historia

    La historia es el periodo de tiempo que va desde la invención de la escritura hasta la actualidad. Durante este periodo, el ser humano ha desarrollado una gran cantidad de herramientas y tecnologías, y ha avanzado en muchos campos, como la ciencia, la medicina y la tecnología.

    La historia se divide en diferentes épocas:

    La Edad Antigua

    La Edad Antigua es la primera etapa de la historia, y se extiende desde la invención de la escritura hasta la caída del Imperio Romano, en el año 476 d.C. Durante esta etapa, surgieron grandes civilizaciones como la egipcia, la griega y la romana.

    La Edad Media

    La Edad Media es la etapa que sigue a la caída del Imperio Romano, y se extiende hasta el siglo XV. Durante esta etapa, Europa estuvo marcada por las invasiones bárbaras, la expansión del cristianismo y el surgimiento del feudalismo.

    La Edad Moderna

    La Edad Moderna se extiende desde el siglo XV hasta el siglo XVIII, y se caracteriza por el surgimiento de las monarquías absolutas, el descubrimiento de América y la Revolución Industrial.

    La Edad Contemporánea

    La Edad Contemporánea es la etapa que va desde la Revolución Francesa, en 1789, hasta la actualidad. Durante esta etapa, se han producido grandes cambios sociales, políticos y económicos, como las dos Guerras Mundiales, la Guerra Fría y la globalización.

    La relación entre la prehistoria y la historia

    Aunque la prehistoria y la historia son periodos muy diferentes, están estrechamente relacionados. La prehistoria es el periodo en el que el ser humano se desarrolló como especie, y sentó las bases para la aparición de la civilización y la escritura, que son los pilares de la historia.

    Además, muchos de los avances tecnológicos y culturales que se produjeron durante la prehistoria, como la invención de la agricultura, la ganadería y la metalurgia, fueron fundamentales para el desarrollo de las grandes civilizaciones que surgieron durante la historia.

    Conclusiones

    En resumen, el mapa conceptual de la prehistoria e historia es una herramienta muy útil para comprender los periodos más importantes de la evolución del ser humano. A través de este artículo, hemos visto cómo se relacionan la prehistoria y la historia, y hemos aprendido sobre las diferentes etapas que componen cada uno de estos periodos. Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.

    ¡Recuerda seguir investigando y aprendiendo sobre este tema tan interesante!

    Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual De La Prehistoria E Historia"