Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Literatura Barroca Mapa Conceptual: Una Guía Para Entender La Literatura Del Siglo Xvii

Lengua y Literatura LA LITERATURA BARROCA
Lengua y Literatura LA LITERATURA BARROCA from juanalbaladejo.blogspot.com

Si estás estudiando literatura y te encuentras con el término “literatura barroca”, es posible que te hayas preguntado de qué se trata. La literatura barroca es un estilo literario que se desarrolló en Europa en el siglo XVII. Este estilo se caracteriza por su complejidad, la utilización de figuras retóricas y el uso de lenguaje elaborado. En este artículo te presentaremos un mapa conceptual de la literatura barroca para que puedas entender mejor este estilo literario.

Características de la literatura barroca

La literatura barroca es un estilo literario que se caracteriza por su complejidad. Los escritores barrocos utilizan figuras retóricas para crear un efecto ornamental en su escritura. Además, la literatura barroca se caracteriza por el uso de un lenguaje elaborado y la utilización de temas como la muerte, el amor y la religión.

Los autores más importantes de la literatura barroca

La literatura barroca tuvo muchos autores importantes. En España, algunos de los autores más destacados son Francisco de Quevedo, Luis de Góngora y Lope de Vega. En Francia, algunos de los autores más destacados son Pierre Corneille, Jean Racine y Molière. En Inglaterra, John Milton y William Shakespeare son algunos de los autores más importantes de la literatura barroca.

La poesía barroca

La poesía barroca se caracteriza por la utilización de figuras retóricas, la complejidad y el uso de un lenguaje elaborado. Los poetas barrocos utilizan la poesía para reflexionar sobre temas como la muerte, el amor y la religión. Algunos de los poetas barrocos más importantes son Francisco de Quevedo y Luis de Góngora.

La prosa barroca

La prosa barroca también se caracteriza por la utilización de figuras retóricas y un lenguaje elaborado. Los escritores barrocos utilizan la prosa para crear mundos imaginarios y reflexionar sobre temas como el amor y la religión. Algunos de los escritores barrocos más importantes son Miguel de Cervantes y Lope de Vega.

El contexto histórico de la literatura barroca

La literatura barroca se desarrolló en Europa en el siglo XVII. Este periodo histórico estuvo marcado por la Contrarreforma y la Guerra de los Treinta Años. La Contrarreforma fue un movimiento religioso que buscaba reafirmar la fe católica después de la Reforma protestante. La Guerra de los Treinta Años fue un conflicto armado que se desarrolló en Europa entre 1618 y 1648.

El barroco en España

En España, el barroco fue un periodo de gran importancia en la literatura, la arquitectura y las artes en general. Durante este periodo, se desarrolló un estilo arquitectónico conocido como barroco español. En la literatura, se desarrollaron estilos como el culteranismo y el conceptismo.

El culteranismo

El culteranismo es un estilo literario que se caracteriza por la utilización de un lenguaje elaborado y complejo. Los autores que utilizan este estilo buscan crear un efecto ornamental en su escritura. Francisco de Quevedo y Luis de Góngora son algunos de los autores más importantes del culteranismo.

El conceptismo

El conceptismo es un estilo literario que se caracteriza por la utilización de juegos de palabras y la creación de metáforas. Los autores que utilizan este estilo buscan crear un efecto de sorpresa en el lector. Baltasar Gracián y Francisco de Quevedo son algunos de los autores más importantes del conceptismo.

El barroco en Francia

En Francia, el barroco se caracterizó por la creación de un estilo literario conocido como el clasicismo francés. Este estilo se caracteriza por la utilización de un lenguaje claro y preciso. Los autores que utilizan este estilo buscan crear una imagen clara y precisa en la mente del lector.

El teatro barroco francés

El teatro barroco francés se caracteriza por la creación de obras teatrales que reflejan la sociedad francesa del siglo XVII. Pierre Corneille y Jean Racine son algunos de los autores más importantes del teatro barroco francés.

El barroco en Inglaterra

En Inglaterra, el barroco se caracterizó por la creación de un estilo literario conocido como el teatro isabelino. Este estilo se caracteriza por la utilización de un lenguaje poético y la creación de personajes complejos. William Shakespeare es el autor más importante del teatro isabelino.

Conclusiones

La literatura barroca es un estilo literario que se desarrolló en Europa en el siglo XVII. Este estilo se caracteriza por su complejidad, la utilización de figuras retóricas y el uso de lenguaje elaborado. Los autores más importantes de la literatura barroca son Francisco de Quevedo, Luis de Góngora, Pierre Corneille, Jean Racine, Molière, John Milton y William Shakespeare. La literatura barroca se desarrolló en un contexto histórico marcado por la Contrarreforma y la Guerra de los Treinta Años. En España, el barroco se caracterizó por el culteranismo y el conceptismo. En Francia, se desarrolló el clasicismo francés y en Inglaterra, el teatro isabelino.

Si estás estudiando literatura, es importante que conozcas la literatura barroca y sus características para entender mejor este periodo histórico y literario.

¡Esperamos que este mapa conceptual de la literatura barroca haya sido útil para ti!

Posting Komentar untuk "Literatura Barroca Mapa Conceptual: Una Guía Para Entender La Literatura Del Siglo Xvii"