Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Mapa Conceptual Sobre Los Prototipos Textuales

Ex litteris 1 PROPIEDADES DE LOS PROTOTIPOS TEXTUALES
Ex litteris 1 PROPIEDADES DE LOS PROTOTIPOS TEXTUALES from exlitterisjomart.blogspot.com

Bienvenidos a este artículo sobre los prototipos textuales. Si eres estudiante o profesional de la comunicación, es muy probable que hayas escuchado sobre este tema. En este artículo te explicaremos qué son los prototipos textuales y cómo se pueden representar mediante un mapa conceptual.

¿Qué son los prototipos textuales?

Los prototipos textuales son estructuras lingüísticas que se utilizan para organizar la información en diferentes tipos de textos. Existen cinco prototipos textuales: narrativo, descriptivo, argumentativo, expositivo y conversacional. Cada uno de ellos tiene características específicas y se utiliza en diferentes contextos comunicativos.

El prototipo narrativo

Este prototipo se utiliza para contar una historia o relato. Se caracteriza por tener una estructura temporal y por incluir personajes, acciones y escenarios. Un ejemplo de texto narrativo es una novela o un cuento.

El prototipo descriptivo

Este prototipo se utiliza para describir un objeto, persona, lugar o situación. Se caracteriza por utilizar lenguaje sensorial para crear imágenes mentales en el lector o receptor del mensaje. Un ejemplo de texto descriptivo es una descripción de un paisaje o una pintura.

El prototipo argumentativo

Este prototipo se utiliza para defender una opinión o punto de vista. Se caracteriza por utilizar argumentos y evidencias para persuadir al receptor del mensaje. Un ejemplo de texto argumentativo es un ensayo o un artículo de opinión.

El prototipo expositivo

Este prototipo se utiliza para explicar un tema o concepto. Se caracteriza por utilizar un lenguaje claro y preciso para transmitir información. Un ejemplo de texto expositivo es un manual o una enciclopedia.

El prototipo conversacional

Este prototipo se utiliza en la comunicación oral. Se caracteriza por tener una estructura interactiva en la que los participantes se turnan para hablar y escuchar. Un ejemplo de texto conversacional es una conversación telefónica o una reunión de trabajo.

¿Cómo se puede representar un mapa conceptual de los prototipos textuales?

Un mapa conceptual es una herramienta gráfica que permite representar la relación entre diferentes conceptos o ideas. Para representar un mapa conceptual de los prototipos textuales, se puede utilizar una estructura jerárquica que incluya los cinco prototipos textuales y sus características principales.

En la parte superior del mapa conceptual se puede colocar el título "Prototipos textuales". Debajo de este título se pueden colocar cinco ramas, una para cada prototipo textual: narrativo, descriptivo, argumentativo, expositivo y conversacional.

En cada rama se pueden incluir las características principales de cada prototipo textual. Por ejemplo, en la rama del prototipo narrativo se pueden incluir las características de la estructura temporal, los personajes, las acciones y los escenarios.

En el centro del mapa conceptual se puede incluir una caja que contenga la definición de los prototipos textuales y su importancia en la comunicación. Alrededor de esta caja se pueden incluir otras cajas con ejemplos de textos que correspondan a cada prototipo textual.

Conclusión

En resumen, los prototipos textuales son estructuras lingüísticas que se utilizan para organizar la información en diferentes tipos de textos. Cada uno de ellos tiene características específicas y se utiliza en diferentes contextos comunicativos. Un mapa conceptual es una herramienta gráfica que permite representar la relación entre los diferentes prototipos textuales y sus características principales. Si eres estudiante o profesional de la comunicación, es importante que conozcas los prototipos textuales y cómo se pueden representar mediante un mapa conceptual.

¡Esperamos que este artículo te haya sido útil y que puedas aplicar esta información en tus futuros proyectos comunicativos!

Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual Sobre Los Prototipos Textuales"