Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Cuadro Sinóptico De Los Mayas, Aztecas E Incas

cuadros sinopticos de los incas, mayas y aztecas Cuadro Comparativo
cuadros sinopticos de los incas, mayas y aztecas Cuadro Comparativo from cuadrocomparativo.org

Los Mayas, Aztecas e Incas fueron tres grandes civilizaciones que habitaron América Latina en diferentes épocas y regiones. Cada una de ellas tenía su propia cultura, religión y forma de vida, pero también compartían algunas similitudes. En este artículo, te presentaremos un cuadro sinóptico de estas tres civilizaciones para que puedas conocer más sobre su historia y características.

Mayas

Los Mayas fueron una civilización que se desarrolló en Mesoamérica entre los siglos III y XV d.C. Su territorio abarcaba el sur de México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador. Los Mayas eran conocidos por sus impresionantes construcciones arquitectónicas, como las pirámides y los templos. También tenían un sistema de escritura jeroglífica y una compleja religión politeísta.

Entre las principales características de los Mayas podemos destacar:

  • Sistema de escritura jeroglífica
  • Impresionantes construcciones arquitectónicas
  • Religión politeísta
  • Sistema de calendario preciso
  • Importante comercio de jade, obsidiana y cacao

Religión Maya

La religión de los Mayas estaba basada en la creencia en varios dioses y deidades, cada uno asociado con diferentes aspectos de la vida y la naturaleza. Algunos de los dioses más importantes eran el dios del sol, el dios de la lluvia y el dios de la muerte. Los Mayas también practicaban sacrificios humanos como ofrenda a los dioses.

Aztecas

Los Aztecas fueron una civilización que se desarrolló en el centro de México entre los siglos XIV y XVI d.C. Su capital era Tenochtitlán, una ciudad construida sobre un lago que hoy en día es la Ciudad de México. Los Aztecas eran conocidos por su habilidad en la guerra y por su complejo sistema de gobierno y tributos.

Entre las principales características de los Aztecas podemos destacar:

  • Capital en Tenochtitlán
  • Complejo sistema de gobierno y tributos
  • Habilidad en la guerra
  • Religión politeísta
  • Importante comercio de plumas de quetzal y oro

Religión Azteca

La religión de los Aztecas estaba basada en la creencia en varios dioses y deidades, cada uno asociado con diferentes aspectos de la vida y la naturaleza. Algunos de los dioses más importantes eran Huitzilopochtli, el dios de la guerra y del sol, y Quetzalcóatl, el dios de la sabiduría y la fertilidad. Los Aztecas también practicaban sacrificios humanos como ofrenda a los dioses.

Incas

Los Incas fueron una civilización que se desarrolló en los Andes peruanos entre los siglos XIII y XVI d.C. Su capital era Cusco y su territorio abarcaba gran parte de Perú, Ecuador, Bolivia, Chile, Argentina y Colombia. Los Incas eran conocidos por su impresionante sistema de carreteras y por su habilidad en la construcción de terrazas agrícolas en las montañas.

Entre las principales características de los Incas podemos destacar:

  • Capital en Cusco
  • Impresionante sistema de carreteras
  • Habilidad en la construcción de terrazas agrícolas
  • Religión politeísta
  • Importante comercio de oro y plata

Religión Inca

La religión de los Incas estaba basada en la creencia en varios dioses y deidades, cada uno asociado con diferentes aspectos de la vida y la naturaleza. El dios más importante era el Sol, al que se le rendía culto en el templo de Coricancha en Cusco. Los Incas también practicaban sacrificios humanos como ofrenda a los dioses.

En conclusión, los Mayas, Aztecas e Incas fueron tres grandes civilizaciones que habitaron América Latina en diferentes épocas y regiones. Cada una de ellas tenía su propia cultura, religión y forma de vida, pero también compartían algunas similitudes. Esperamos que este cuadro sinóptico te haya ayudado a conocer más sobre estas fascinantes civilizaciones.

Posting Komentar untuk "Cuadro Sinóptico De Los Mayas, Aztecas E Incas"