Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Paradigmas De La Investigación Científica: Mapa Conceptual

Mapa conceptual Paradigmas de Investigación
Mapa conceptual Paradigmas de Investigación from www.slideshare.net

La investigación científica es una actividad clave en la generación de conocimiento en el mundo actual. Sin embargo, la forma en que se realiza esta investigación, así como los paradigmas que la guían, han evolucionado a lo largo del tiempo. En este artículo, exploraremos los paradigmas de la investigación científica y su relación con el mapa conceptual.

¿Qué son los paradigmas de la investigación científica?

Los paradigmas de la investigación científica son sistemas de creencias y valores que guían la forma en que se realiza la investigación. Estos paradigmas se refieren a la forma en que se concibe el conocimiento, la forma en que se realiza la investigación y la forma en que se evalúa el conocimiento generado.

Los paradigmas de la investigación científica han evolucionado a lo largo del tiempo. En la actualidad, existen varios paradigmas que guían la investigación científica, como el paradigma positivista, el paradigma interpretativo y el paradigma crítico.

El paradigma positivista

El paradigma positivista se basa en la idea de que el conocimiento se genera a través de la observación y la experimentación. Este paradigma considera que la realidad es objetiva y que el conocimiento científico debe ser verificable y objetivo.

El paradigma positivista se utiliza principalmente en las ciencias naturales y en la investigación cuantitativa. Este paradigma se enfoca en la medición y la cuantificación de los fenómenos.

El paradigma interpretativo

El paradigma interpretativo se basa en la idea de que la realidad es subjetiva y que el conocimiento científico se genera a través de la interpretación de los fenómenos. Este paradigma se enfoca en la comprensión de los significados y las interpretaciones que las personas dan a los fenómenos.

El paradigma interpretativo se utiliza principalmente en las ciencias sociales y en la investigación cualitativa. Este paradigma se enfoca en la comprensión profunda de los fenómenos y en la exploración de los significados que las personas atribuyen a ellos.

El paradigma crítico

El paradigma crítico se basa en la idea de que la realidad es socialmente construida y que el conocimiento científico se genera a través de la reflexión crítica sobre la sociedad y el poder. Este paradigma se enfoca en la crítica de las estructuras sociales y en la exploración de las relaciones de poder.

El paradigma crítico se utiliza principalmente en las ciencias sociales y en la investigación cualitativa. Este paradigma se enfoca en la exploración de las relaciones sociales y en la crítica de las estructuras de poder.

El mapa conceptual

El mapa conceptual es una herramienta que se utiliza para representar gráficamente las relaciones entre conceptos. Este mapa se utiliza para organizar el conocimiento y para explorar las relaciones entre los conceptos.

El mapa conceptual es una herramienta útil para la investigación científica, ya que permite explorar las relaciones entre los conceptos y las teorías. Además, el mapa conceptual puede utilizarse para identificar nuevas relaciones y teorías que antes no se habían explorado.

Relación entre los paradigmas de la investigación científica y el mapa conceptual

Los paradigmas de la investigación científica y el mapa conceptual están estrechamente relacionados. El mapa conceptual es una herramienta útil para explorar y comprender los conceptos y teorías que guían la investigación científica.

Cada paradigma de la investigación científica se enfoca en diferentes aspectos de la realidad y utiliza diferentes métodos para la generación de conocimiento. El mapa conceptual permite explorar las relaciones entre los conceptos y las teorías de cada paradigma y comprender cómo estos paradigmas se relacionan entre sí.

Conclusiones

En este artículo hemos explorado los paradigmas de la investigación científica y su relación con el mapa conceptual. Los paradigmas de la investigación científica son sistemas de creencias y valores que guían la forma en que se realiza la investigación. El mapa conceptual es una herramienta útil para explorar y comprender los conceptos y teorías que guían la investigación científica.

La investigación científica es una actividad fundamental en la generación de conocimiento y en la evolución de la sociedad. La comprensión de los paradigmas de la investigación científica y su relación con el mapa conceptual nos permite explorar y comprender mejor la realidad y los fenómenos que nos rodean.

¡Explora los paradigmas de la investigación científica y descubre nuevas formas de comprender el mundo!

Posting Komentar untuk "Paradigmas De La Investigación Científica: Mapa Conceptual"